El mercado chino en cuanto a telefonía movil está empezando a pegar muy fuerte en Europa y Estados Unidos. Algo que era impensable hasta hasta hace poco más de un año hoy empieza a ser una realidad y a tener una legión de seguidores en todo el mundo.
Los motivos que esgrimen sus seguidores son sobre todo sus precios competitivos. Está claro que la calidad de estos terminales no es la misma que la de las primeras marcas como Samsung o Apple, pero desde luego ocupan un segmento algo abandonado por las grandes marcas, y es la de equipos de alta gama a un precio muy asequible para el gran público.
Suelen ser peores en cuanto a diseño y materiales, lo normal es encontrarse móviles con las carcasas de plástico, pero aún así, suelen estar bien acabados. En cuanto a procesador y baterías no tienen nada que envidiar a las grandes marcas.
Otro punto débil de estos terminales suele ser la calidad de sus fotografía y videos, que aunque son bastante aceptables, no llegan a la calidad de las primeras marcas, y es que está claro que en algo deben fallar.
Pero si quieres un móvil que se desenvuelva de manera rápida, que tenga dual sim, lo cual significa que puedes tener 2 tarjetas sim en el mismo terminal a precios competitivos, el mirar el mercado chino es una oportunidad que no debes dejar escapar.
A lo que más miedo suelen tener los posibles compradores europeos de estos terminales es al servicio técnico, está claro que este componente de decisión es determinante, y si el mercado chino de telefonía quiere explotar en europa deberá suplir esa carencia lo antes posile. Hoy en día el posible comprador de móviles chinos se ve con el problema de que si tiene algún problema con su terminal no se pueda poner en contacto con nadie que le atienda, excepto los canales online de la marca.